Petro y Duque se enfrentan otra vez, esta vez por el programa Ingreso Solidario.

El presidente Gustavo Petro señaló que el gobierno anterior no presupuestó la entrega de ayudas a los colombianos para el siguiente año.

Desde hace un tiempo, el presidente Gustavo Petro viene saliendo en sus redes sociales para criticar a la administración pasada. Según él, esta no dejó presupuestados los recursos suficientes para darle continuidad al programa Ingreso Solidario. El mandatario afirmó que el plan de beneficios económicos -que se ideó durante los momentos más difíciles de la pandemia- fue contemplado por el gobierno del expresidente Iván Duque solo hasta finales de este año.

En este momento, el presidente Petro está anunciando que se les dará una suma de dinero a aquellas personas que hayan tenido menos oportunidades durante la cuarentena.

Además, el presidente agregó que se espera que el Congreso apruebe una reforma de presupuestos e inviertan más en la educación y la salud, así como también ayude a financiar la reforma del sector agrario.

Después de decir estas palabras, las personas que trabajaban en el gobierno de Iván Duque reaccionaron inmediatamente y contradijeron lo que había dicho el presidente.

El exministro de Hacienda José Manuel Restrepo aseguró que, desde un principio y más de un año antes de la coyuntura electoral actual, se planteó que el proyecto tendría una durabilidad hasta el 31 de diciembre del presente año.

“Ley de inversión social de 2021 (2155) que establece claramente que algunos programas sociales seguirán vigentes hasta 2022 y estarán debidamente financiados. Si el siguiente gobierno quiere continuarlos, tendrá que evaluarlos y darles sustento legal”, dijo el ex ministro de Hacienda.

El exministro sostuvo que, entendiendo que en este año se realizaría el cambio de gobierno, quisieron entregar la libertad al siguiente gobierno para implementar o no el programa. Además, añadió que si bien este gobierno debe darle fundamento legal al programa dentro del presupuesto presentado en junio por Iván Duque, está proyectada su ejecución.

“Aunque no se necesita aún, debido a que los programas son temporales hasta el 2022, dejamos un presupuesto sin gastar en 2023 para financiar ese programa cuando el nuevo gobierno dé sustento legal y lo evalúe como requiere la ley 2155 de 2021”, afirmó José Manuel Restrepo.

Otro de los funcionarios del gobierno anterior que ha defendido al expresidente Duque es Víctor Muñoz, director del Departamento de la Presidencia de la República (Dapre). Ha sostenido que el presupuesto 2023 no incluye el ingreso solidario explícitamente porque su marco normativo termina este año, ya que era durante la pandemia.

El exdirector del Dapre, Víctor Muñoz, precisó que el presupuesto 2023 dejado por Iván Duque no tiene un ingresosolidario explícito debido a que su base legal es la Ley 2155 de inversión social y finaliza en diciembre. En el Ministerio de Hacienda quedaron recursos destinados al programa; sin embargo ustedes necesitan autorizarlo mediante ley decretada para hacer uso del presupuesto.

57 comentarios en «Petro y Duque se enfrentan otra vez, esta vez por el programa Ingreso Solidario.»

  1. Si señora el ingreso se lo dan a personas q no necesitan y personas que lo necesitamos no dan nada espero que el señor petro observe muy bien a quien le van a dar

    Responder
  2. Soy madre soltera cabeza de hogar tengo dos niños vivo del día a día y necesito una ayuda para ayudarme con mis hijos se lo agradezco mucho que Dios los bendiga y los guarde siempre

    Responder
    • Sra el gobierno no tiene la cual que ud sea tan irresponsable al no cuidarse para no tener tantos hijos ud debió pensar antes de tenerlos y no estar inspirando lástima que xq tiene 6 hijos ante todo cuando decidimos tener hijos primero debemos pensar en la alimentación y el estudio y todo lo que conlleva vestirlos y la salud son una serie de necesidades que tenemos que cubrir

  3. Soy deime baicue tengo dos niñas y nunca e recibido ni una ayuda y tampoco no estoy en ningun programa como ago señor precidente gracias por la atencion

    Responder
  4. Señor presidente muy buenas tarde soy madre de sinco hijo y resibo lo de mis hijo ya el sisven me lo asubido el estrato y me van a quitar las ayuda de mis hijo y uno como mujer pobre y umilde no le yega ninguna ayuda y mis hijos tampoco y otras persona se veneficios asta de las vesesifio y uno que 🙏🙏🙏🙏

    Responder
    • Hola cómo está ceñor presidente soy mamá soltera de 2 niñas y no resivo ninguna clase de ayuda sería una gran ayuda para mí gracias x su atenccion

    • Buenos tardes me llamo silvia y soy madre soltera y tengo 4 hijos y trabajo vendiendo en las calle para darles de com er a mi hijos

  5. Angélica, eso sí es verdad las ayudas se las dan a personas que no las nesesita y los desplazados los abuelos y madres y padres que son cabeza de hogar no les dan nada por ejemplo yo soy desplazada y de bajos recursos y no me an dado nada de ayudas

    Responder
    • Me llamó francisca anatolia López soy madre soltera nunca me han dado ninguna ayuda Dios lo bendiga soy personaque de verdad lo nesecitamos soy persona con dificultades para hablar

  6. soy una. persona que tengo 13 años que no puedo trabajar por quede 2 veces sin caminar por problema de columna tres disco rodado y dos desgastado y nunca recibí ingreso solidario

    Responder
  7. Buenas noches soy madre cabeza de hogar soltera con dos hijos desplazada y no meyega ninguna ayuda él trabajo bien escazo ni siquiera ayudas humanitarias volvieron adar

    Responder
  8. Soy madre de dos niños y una niña la cual la niña es discapacitada no tengo ni dónde vivir ni trabajo alguno es algo frustrante y pa rematar y que estoy en el la letra D del Sisben si pudiera recibir un subsidio lo agradecería si fuese una vivienda sería loejor Haci poder brindarle una estabilidad 🙏 a mis hijos

    Responder
  9. Buenos días mi hija y mi nuera tienen dos bbs y quisiera que pudieran recibir la ayuda donde se deben inscribir en familias en acción gracias

    Responder

Deja un comentario