Petro y Duque se enfrentan otra vez, esta vez por el programa Ingreso Solidario.

El presidente Gustavo Petro señaló que el gobierno anterior no presupuestó la entrega de ayudas a los colombianos para el siguiente año.
Desde hace un tiempo, el presidente Gustavo Petro viene saliendo en sus redes sociales para criticar a la administración pasada. Según él, esta no dejó presupuestados los recursos suficientes para darle continuidad al programa Ingreso Solidario. El mandatario afirmó que el plan de beneficios económicos -que se ideó durante los momentos más difíciles de la pandemia- fue contemplado por el gobierno del expresidente Iván Duque solo hasta finales de este año.
En este momento, el presidente Petro está anunciando que se les dará una suma de dinero a aquellas personas que hayan tenido menos oportunidades durante la cuarentena.
Además, el presidente agregó que se espera que el Congreso apruebe una reforma de presupuestos e inviertan más en la educación y la salud, así como también ayude a financiar la reforma del sector agrario.
Después de decir estas palabras, las personas que trabajaban en el gobierno de Iván Duque reaccionaron inmediatamente y contradijeron lo que había dicho el presidente.
El exministro de Hacienda José Manuel Restrepo aseguró que, desde un principio y más de un año antes de la coyuntura electoral actual, se planteó que el proyecto tendría una durabilidad hasta el 31 de diciembre del presente año.
“Ley de inversión social de 2021 (2155) que establece claramente que algunos programas sociales seguirán vigentes hasta 2022 y estarán debidamente financiados. Si el siguiente gobierno quiere continuarlos, tendrá que evaluarlos y darles sustento legal", dijo el ex ministro de Hacienda.
El exministro sostuvo que, entendiendo que en este año se realizaría el cambio de gobierno, quisieron entregar la libertad al siguiente gobierno para implementar o no el programa. Además, añadió que si bien este gobierno debe darle fundamento legal al programa dentro del presupuesto presentado en junio por Iván Duque, está proyectada su ejecución.
"Aunque no se necesita aún, debido a que los programas son temporales hasta el 2022, dejamos un presupuesto sin gastar en 2023 para financiar ese programa cuando el nuevo gobierno dé sustento legal y lo evalúe como requiere la ley 2155 de 2021", afirmó José Manuel Restrepo.
Otro de los funcionarios del gobierno anterior que ha defendido al expresidente Duque es Víctor Muñoz, director del Departamento de la Presidencia de la República (Dapre). Ha sostenido que el presupuesto 2023 no incluye el ingreso solidario explícitamente porque su marco normativo termina este año, ya que era durante la pandemia.
El exdirector del Dapre, Víctor Muñoz, precisó que el presupuesto 2023 dejado por Iván Duque no tiene un ingresosolidario explícito debido a que su base legal es la Ley 2155 de inversión social y finaliza en diciembre. En el Ministerio de Hacienda quedaron recursos destinados al programa; sin embargo ustedes necesitan autorizarlo mediante ley decretada para hacer uso del presupuesto.
