Nuevo listado para más beneficiarios de la Devolución del IVA en Colombia.

Te brindamos a continuación todos los detalles que debes conocer acerca de estos dos beneficios sociales ofrecidos en el país cafetero.
Millones de colombianos en situación vulnerable se están beneficiando con diversos subsidios para mejorar su difícil situación debido al aumento de precios como consecuencia del crisis mundial y la pandemia COVID-19. Dos importantes ayudas sociales son el reembolso del IVA y el programa Colombia Mayor.
En esta nota te explicaremos cómo saber si eres beneficiario de la Devolución del IVA y cómo inscribirte en el programa Colombia Mayor.
Para acceder a la Devolución del IVA 2022, el beneficiario debe ingresar al sitio web https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/, presionar el botón “consulte aquí si es beneficiario” e introducir su número de cédula en una ventana que se le abrirá para que el sistema pueda realizar la consulta.
Recordar que no todos los colombianos tienen acceso a este beneficio social es muy importante, porque cumplir con ciertas características es sumamente necesario.
El registro en el SISBÉN es necesario para poder recibir Devolución del IVA, ya que así el Gobierno puede identificar a las familias más vulnerables.
Los ciudadanos deben actualizar su información en el SISBÉN IV de manera oportuna. No obstante, tenga en cuenta que esta oficina no otorga los beneficios.
También es importante señalar que el Departamento de Prosperidad Social será el único medio oficial para proporcionar información relacionada con los puntos y fechas de cobro, en la cuales los hogares pueden recibir una transferencia monetaria. Se realiza este trámite completamente gratuito sin ningún tipo de intermediarios; por lo tanto, cualquier persona que solicite algún cobro adicional ante esta situación, podrá denunciarlé a las autoridades pertinentes.
¿Cómo puedo saber si soy elegible para el programa Colombia Mayor?
Para ser beneficiario del programa de Protección Social al Adulto Mayor – “Colombia Mayor” es importante, cumplir con ciertas características.
De acuerdo con la página de Prosperidad Social, para acceder a este programa, el posible beneficiario debe cumplir las siguientes características:
- Debe tener nacionalidad Colombiana.
- Haber residido en el territorio nacional durante los últimos diez (10) años.
- Tener mínimo tres años menos que la edad requerida para pensionarse por vejez (por ejemplo, actualmente 54 años tanto para mujeres como hombres).
- No tener dinero suficiente para cubrir las necesidades básicas.
- SISBEN IV considera a todos los grupos A y B y C hasta el subgrupo C1
Que es la Devolución del IVA
La Devolución del IVA es una medida de apoyo económico destinada a ayudar a los hogares más pobres del país. Consiste en que las familias con ingresos bajos reciban fondos para mitigar el impacto del IVA sobre productos y servicios, lo cual resulta particularmente perjudicial para aquellas personas más vulnerables.
Es importante señalar que este beneficio no es el único alivio económico con el país, pues otros de ellos aún están activos en Colombia.
El ex presidente colombiano Iván Duque creó programas como Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Ingreso Solidario y Colombia Mayor para ayudar económicamente a los habitantes del país durante la crisis de COVID-19.
