
Guía Completa Devolución del IVA: Consulte su Pago de $106.000
Ya iniciaron los pagos del tercer ciclo de 2025. Aprenda a consultar si es beneficiario, cómo y dónde cobrar, y qué hacer ante cualquier inconveniente.
Lo Básico: Monto y Fechas de Pago
Prosperidad Social ha anunciado el tercer ciclo de pagos de la Devolución del IVA para 2025. Las transferencias se realizarán desde el 6 hasta el 24 de agosto.
- Monto por ciclo: $106,000 pesos.
- Monto acumulado: Si tiene un ciclo anterior pendiente, podría recibir $212,000 pesos.
Esta guía le ayudará a verificar su estado y asegurar su incentivo a tiempo.
Paso a Paso: Cómo Consultar si es Beneficiario
1. Consulta en Prosperidad Social
Esta es la fuente oficial para saber si su hogar está incluido en los listados del programa.
- Visite el sitio web oficial: devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co.
- Haga clic en el botón que dice “Consulte aquí si su hogar es beneficiario”.
- Ingrese su número de cédula y su fecha de nacimiento.
- Complete el recuadro de seguridad "No soy un robot".
- El sistema le mostrará si su hogar está "Registrado", "Beneficiario", "No elegible" o "No vigente".
2. Consulta en el Operador de Pago
Una vez confirmado como beneficiario, este enlace le dice si su dinero ya está listo para ser cobrado.
- Ingrese al portal de consulta de giros del Banco Agrario.
- Seleccione su tipo de documento e ingrese el número.
- Complete el código de seguridad y haga clic en "Consultar".
- La plataforma le indicará si tiene un giro disponible y, en muchos casos, el punto de pago asignado.
- Este paso es crucial para quienes cobran por modalidad de giro.
Entendiendo los Mensajes del Sistema
- "Beneficiario" o nombre en verde: ¡Felicitaciones! Su hogar fue focalizado y recibirá el pago de $106.000. El siguiente paso es verificar la modalidad y fecha de pago.
- "Cuenta en proceso" o "Inválida": Indica un problema con su canal de pago. Su dinero está asignado, pero no se puede transferir. Debe acercarse a una oficina del Banco Agrario para actualizar sus datos o registrarse en una billetera digital autorizada.
- "Pendiente por cobro": Este es un aviso urgente. Significa que tiene un pago de un ciclo anterior que no ha reclamado. Tiene un plazo máximo de 15 días desde el inicio del ciclo actual para cobrarlo. Si no lo hace, el dinero se perderá y regresará al Tesoro Nacional.
- "No se encuentra registrado" o "No elegible": Su hogar no forma parte del listado de beneficiarios para el ciclo actual. Esto puede deberse a que no cumple los criterios de vulnerabilidad o a que ha sido reubicado en otro programa.
Caso Especial: ¿Recibía Renta Ciudadana y ahora solo Devolución del IVA?
Es posible. Prosperidad Social ha estado reorganizando los programas para evitar duplicidades. Si su hogar fue clasificado con una vulnerabilidad que se ajusta mejor al perfil de Devolución del IVA, es probable que haya sido movido a este programa. No es un error, sino una reasignación para optimizar las ayudas.
¿Cómo, Dónde y Cuándo Cobrar su Dinero?
Las fechas oficiales son del 6 al 24 de agosto de 2025. Las modalidades de pago son:
- Abono en Cuenta Bancaria: Si tiene una cuenta de ahorros activa en el Banco Agrario, el dinero será transferido directamente allí. Solo debe verificar su saldo.
- Billetera Digital (BICO, MOVii): Recibirá una notificación en su celular informándole que el dinero ha sido abonado. Asegúrese de tener la aplicación actualizada y las notificaciones activas.
- Giro por Ventanilla: Deberá acercarse con su cédula original a los puntos autorizados como SuperGiros, Efecty o Reval. ¡Muy importante! Este método a menudo funciona con pico y cédula, así que consulte el cronograma de su alcaldía para saber qué día le corresponde.
Canales de Ayuda Oficiales
Si tiene dudas o problemas con su pago, no acuda a intermediarios. Utilice estos canales gratuitos:
- Línea Gratuita Nacional de Prosperidad Social: 01 8000 95 1100.
- Oficinas del Banco Agrario: Para actualizar datos de pago o resolver problemas con su cuenta.
- Enlaces Municipales: En la alcaldía de su municipio, el enlace puede ayudarle a verificar su estado en el sistema.
Consejo: Al contactar, tenga siempre a la mano su número de cédula para agilizar la consulta.