El presidente de Colombia, Gustavo Petro: que los niños tengan comida caliente mientras estudian


Gustavo Petro, presidente de Colombia, anunció un programa para asegurar que los niños tengan comida caliente mientras estudian. El programa, llamado "Comidas Calientes para Niños", permitirá que los niños de familias de bajos ingresos tengan acceso a comidas nutritivas y calientes en sus escuelas. Esto es especialmente importante en Colombia, donde el desnutrición infantil es un problema grave.

El programa se financiará con fondos del gobierno y también recibirá donaciones de empresas y organizaciones privadas. Petro espera que el programa ayude a mejorar el rendimiento académico de los niños y también reducir el abandono escolar. "No podemos permitir que nuestros niños sigan pasando hambre", dijo Petro. "Este programa les dará a nuestros niños la oportunidad de tener éxito en la escuela y en la vida".

Gustavo Petro, presidente de Colombia, anunció un programa para asegurar que los niños tengan comida caliente mientras estudian. El programa, llamado "Comida Caliente para Estudiantes", se lanzará en 2020 y se financiará con fondos del Ministerio de Educación.

Petro dijo que el programa se basará en el éxito de un programa piloto lanzado en 2018 en el que se sirvió comida caliente a 1.200 estudiantes en tres colegios de Bogotá. El presidente dijo que el programa también se expandirá a otros municipios colombianos.

"La comida caliente para los niños es una inversión en el futuro de Colombia", dijo Petro. "Nuestros niños merecen tener una comida nutritiva mientras estudian para que puedan rendir al máximo en sus estudios".

El presidente dijo que el programa también ayudará a reducir la deserción escolar, que es un problema grave en Colombia. Según datos del Ministerio de Educación, el índice de deserción escolar en Colombia fue del 11,4% en 2017.

Petro dijo que el programa "Comida Caliente para Estudiantes" es parte de su compromiso de hacer que la educación sea una prioridad para su gobierno. El presidente también ha anunciado planes para mejorar la calidad de la educación en Colombia, incluyendo la creación de un nuevo Ministerio de Educación.

Subir