¿Como crear hoja de vida en el servicio de empleo?

hoja de vida servicio de empleo

En esta articulo te voy a dar todos los pasos para que puedas inscribir tu hoja de vida en el servicio nacional de empleo, el registrarte en esta web te puede servir para encontrar empleo como tal si estás desempleado, y para poder descargar el certificado de que estas registrado para poder postularse a los subsidios que da el gobierno en Colombia.

Lo primero es ingresar al siguiente link:

Registro Servicio Nacional de Empleo

A continuación veras la web como en la siguiente imagen

servicio-empleo-1

Debes dar click en el botón que dice "Registrese"

En la siguiente pantalla veras la información que dice que te encuentras en el registro de buscador de empleo, diligencias tu correo electrónico y lo repites en el siguiente campo

servicio-empleo-2

A continuación vas a diligenciar una contraseña de registro y los datos basicos que te piden en el servicio de buscar empleo.

servicio-empleo-3

Debes llenar el formulario con toda la información de manera correcta, y elegir la caja de compensación de tu preferencia.

servicio-empleo-4

Elige una pregunta y respuesta de seguridad, debes anotarla, ya que la puedes necesitar si pierdes la contraseña de acceso a las web del servicio publico de empleo.

Acepta poniendo un chulo en los términos y condiciones de la SISE.

servicio-empleo-5

Luego dar click aceptando el tratamiento de datos personales. Y donde dice No soy un robot.

servicio-empleo-6

Va a salir una ventana pidiendo verificar la información diligenciada en el formulario, si todo es correcto das click en el botón grabar.

servicio-empleo-7

Al hacer esto vas a empezar a crear la hoja de vida, que se haría de la siguiente manera:

servicio-empleo-8

En perfil laboral vas a escribir una pequeña descripción donde pongas tus conocimientos académicos, la experiencia adquirida, habilidades e intereses específicos y ocupacionales.

servicio-empleo-9

Escoge los cargos que te pueden interesar

servicio-empleo-10

Puedes poner hasta 5 cargos, te recomiendo llenarlos todos para que tengas más oportunidad.

servicio-empleo-11
servicio-empleo-12

Sigue en la pestaña Experiencia laboral.

  • Introduce los tres últimos trabajos realizados.
    -Completa la fecha del ingreso y salida correcta en cada experiencia.
servicio-empleo-13

Describe las cinco principales funciones que desempeñaste en ese cargo.

servicio-empleo-14

Ingrese una palabra clave y elige en la lista del desplegable la que más se adapte al puesto que ocupaste durante esa experiencia.

servicio-empleo-15

Sigue con la pestaña de Educación Informal.
Marca aquí en caso de que hayas realizado un taller, un curso, un título o una certificación que desees añadir a tu hoja de vida.
En caso de no tener ninguno de estas formaciones deje el campo de la educación informal en "No".

servicio-empleo-16

Mientras rellenas tu hoja de vida, se empieza a rellenar la barra verde cambiando el porcentaje a "Completado".
Es importante que confirmes que la información que has dado esté completa y que tu hoja de vida llegue al 100%, para poder los puestos vacantes se ajusten a tu perfil.

servicio-empleo-17
Subir